Polvo serán
Carlos Marqués-Marcet
Drama | 106 min | 2024 | España, Suiza, Italia
DOMINGO 23 DE MARZO
18:00 H
CINEMES GIRONA
Coloquio con Carlos Marqués-Marcet, director, y Alfredo Castro, actor
Cuando Claudia decide que no quiere esperar a que la enfermedad estropee su cuerpo, su pareja, Flavio, que no se ha separado de ella en los últimos cuarenta años, pone en marcha su antiguo plan de poner fin a su vida juntos en Suiza gracias a la ayuda de una asociación de muerte voluntaria asistida. Mientras, su hija Violeta se convierte en la mediadora involuntaria entre sus padres y todo aquello que dejan atrás, a la vez que intenta encontrar su sitio en esta historia de amor incondicional.
“Película valiente y audaz que se disfruta tanto como se sufre. (…) Inteligente, sin el menor atisbo de sentimentalismo, sin juzgar, (…) se las apaña para que padezcamos sin poder dejar de sonreír”.
Philipp Engel (Cinemanía)
“Es un drama, una comedia y un musical, pero sobre todo es una historia que habla del amor de una pareja al precio que sea… y de la eutanasia. (…) Es convincente, un ejercicio cinematográfico de valor dirigido por Marqués-Marcet”.
Ekaitz Ortega (Hobby Consolas)
Premio Platform
Espiga de Plata y Mención Especial del Jurado (Ángela Molina, Alfredo Castro)
Mejor película en lengua no catalana, Mejor montaje (Chiara Dainese), Mejor música original (Maria Arnal) y Mejor dirección artística (Laia Ateca)
Premio Feroz Arrebato de Ficción (Premio Especial) y Premio Feroz a Mejor tráiler (Miguel Ángel Trudu)
Carlos Marqués-Marcet (Barcelona, 1983)
Director, guionista y montador español que comienza su carrera como editor de la ópera prima de Lluís Galter, Caracremada (2010), estrenada en el Festival de Venecia. Dos años más tarde dirigiría los cortometrajes El día que la conocimos, Detrás del espejo y The Yellow Ribbon. Saltaría al largometraje en 2014 con 10.000 KM (2014), un drama romántico filmado, escrito y montado por él que lograría tres nominaciones a los Premios Goya, siendo galardonado con Mejor Dirección Novel. La seguirían 13 días de octubre (2015), Tierra firme (2017), Los días que vendrán (2019), La mort de Guillem (2020) y numerosos episodios de series como Escenario 0 (2020), En casa (2020) o La Ruta (2022). Su última película, Polvo serán (2024) fue estrenada en el 49.º Festival de Toronto, logrando el Premio Platform de la sección competitiva del certamen. El musical protagonizado por Ángela Molina y Alfredo Castro ha sido la apertura de la 69.ª Semana Internacional de Cine de Valladolid.